EL Nueva identificación digital representa una innovación en la forma de almacenar el documento de identidad en un dispositivo digital, como puede ser un teléfono celular. Esto ofrece una experiencia más cómoda y práctica a los usuarios, permitiéndoles acceder a sus datos personales en cualquier momento, sin necesidad de portar físicamente el documento.
Sin embargo, aún existen muchas dudas e inseguridades respecto a la Identificación Digital. Muchas personas desconocen el procedimiento para solicitar la expedición de este documento o no saben quién tiene derecho a obtener la versión digital del DNI.
Es, por tanto, fundamental aclarar todas las dudas e incertidumbres que rodean a la Identificación Digital. En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre este nuevo tipo de documento de identidad. Ven a descubrir todo sobre el Nueva identificación digital!
¿Qué es el nuevo RG y qué cambios introduce?
EL Nueva identificación digital Es un tipo de documento de identificación que está sustituyendo paulatinamente al modelo tradicional de cédula de identidad. La introducción del nuevo Documento Nacional de Identificación (CIN) tiene como objetivo brindar mayor comodidad y seguridad a los ciudadanos, ya que esta versión utiliza únicamente el CPF como número de identificación. En el sistema anterior, una persona podía obtener múltiples números de identificación si el documento se emitía en diferentes estados, lo que hacía más complicado detectar identidades falsas.
El Documento Nacional de Identidad (CIN) mostrará exclusivamente el número de CPF, eliminando así la necesidad de un número específico para el RG. Fantástico, ¿no?
Además de este cambio, se incorporaron los campos “Nacionalidad” y “Lugar de nacimiento”, que incluyen información sobre el municipio, estado y país de origen del ciudadano. Estos documentos siguen un estándar internacional y cuentan con el código MRZ, presente también en los pasaportes, facilitando así la movilidad entre los países miembros del Mercosur.
El anuncio de la Tarjeta Nacional de Identificación (CIN) tuvo lugar en febrero de 2022, pero la emisión del documento recién comenzó en agosto del mismo año en algunos estados brasileños. Actualmente, sólo 11 de las unidades federativas (Acre, Alagoas, Goiás, Mato Grosso, Minas Gerais, Pernambuco, Piauí, Paraná, Río de Janeiro, Rio Grande do Sul y Santa Catarina) han implementado la nueva RG. Es importante resaltar que el modelo de identificación anterior continúa vigente hasta el año 2032, permitiendo así una transición gradual para los ciudadanos.
¿La identificación es válida en todos los estados?
Si bien no todos los estados han implementado la emisión del nuevo documento, tanto la versión física como la digital del CIN ya son reconocidas en todo el territorio nacional. Los ciudadanos que cuenten con la nueva cédula de identidad podrán utilizarla como sustituto de su DNI, ya sea presentando la versión física o digital.
Cabe señalar que el nuevo documento de identidad sigue estándares internacionales e incorpora el código MRZ, idéntico al del pasaporte. Esto simplifica el ingreso a los países miembros del Mercosur. Para visitar otros países, todavía necesitarás presentar tu pasaporte. El nuevo modelo de pasaporte brasileño, con mejoras de seguridad y un diseño actualizado, entrará en vigor en 2022. La tasa de emisión no cambiará y la validez se mantendrá en 10 años.
Nueva identificación digital
La Cédula Digital representa una opción que ofrece mayor comodidad y rapidez a la hora de acceder a este documento. Además, ahora se puede mostrar en la pantalla de tu teléfono inteligente. Es importante resaltar que, como se mencionó anteriormente, tiene la misma validez que el documento físico y es aceptado en todo el territorio nacional sin restricciones.
Si quieres estar al tanto de cómo hacerlo Nueva identificación digital, No olvides seguir leyendo nuestro artículo. En la siguiente página te explicaremos cómo puedes solicitar este nuevo documento. Y, por supuesto, mucha más información sobre esta nueva función que está disponible para todos los brasileños.
¿Qué es la Identificación Digital?
Como se explicó anteriormente, la RG online es una aplicación desarrollada por la Policía Civil en 2020, que permite el acceso digital a la RG a través de dispositivos móviles. Esta aplicación te permite acceder a tu documento identificativo en cualquier momento y además ofrece la opción de descargar el DNI en formato PDF directamente a tu smartphone. Cabe señalar que la DNI Digital es válida en todo el territorio nacional, al igual que la DNI física en papel.
Además, el DNI digital proporciona acceso a información útil, como el número de DNI y CPF, y ofrece la posibilidad de incluir otros datos relevantes. Esta es una alternativa práctica y segura para tener tu identificación siempre disponible.
La adopción de la identificación en línea es cada vez más común en el país, ya que permite tener el documento de identificación siempre accesible, sin necesidad de portar la versión física. Además, representa una alternativa más segura y cómoda para evitar perder o extraviar tu documento de identidad tradicional.
Otra ventaja es que la Identificación Digital puede incorporar información adicional, como:
- CNH-Cuenca;
- Tarjeta de registro de votante;
- Tipo de sangre;
- Tarjeta Nacional de Salud;
- NIS/PIS/PASEP, entre otra información que pueda ser relevante.
Por tanto, es claro que esta versión digital del documento aparece como una forma de aportar mayor practicidad y facilidad en la vida cotidiana.
¿Cuánto cuesta una Identificación Digital?
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios se refiere al coste del DNI online. La buena noticia es que este documento se emite de forma gratuita.
Por ello, podrás solicitar tu DNI Digital de forma gratuita y disfrutar de todas las ventajas mencionadas anteriormente. Cabe señalar que esta versión digital puede sustituir eficazmente al documento físico, siendo plenamente válida y reconocida en todo el territorio nacional. Por tanto, si te piden presentar tu documento de identificación, pero no lo tienes físicamente en la mano, simplemente accede a la aplicación y muestra tu DNI Digital, que tiene la misma validez y autenticidad.
¿Cómo obtener una Identificación Digital?
Ahora que ya tienes algo de información sobre la Identificación Digital, te explicaremos el proceso de solicitud paso a paso. Siga estas pautas para obtener su identificación digital:
- Asegúrese de que su documento de identificación físico tenga el código QR.
- Accede a la tienda de aplicaciones de tu teléfono inteligente (disponible para Android e iOS) y busca la aplicación RG Digital.
- Después de instalar la aplicación, seleccione la opción “Agregar ID”.
- Utilice la cámara de la aplicación para escanear el código QR en su documento físico y espere a que se lea el código.
- Acepte los términos y condiciones haciendo clic en “He leído y acepto los términos”.
- Inicie el reconocimiento facial utilizando la cámara del dispositivo.
- Luego de confirmar tu identidad, crea una contraseña de 4 dígitos para acceder a la aplicación siempre que sea necesario.
- Espere la confirmación de la emisión del DNI y luego haga clic en “Ver DNI”.
- Ahora, el DNI Digital estará disponible para acceder a él siempre que sea necesario, simplemente seleccionando “DNI Digital” en la pantalla de tu smartphone.
Además, la aplicación ofrece otras funcionalidades, como la posibilidad de emitir una segunda copia del documento físico y exportar el DNI en formato PDF, entre otros recursos.